La guerra humanitaria

Pasado y presente de una controversia filosófica

Autor: Santiago, Teresa

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

La guerra humanitaria

La guerra humanitaria

16,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
GEDISA
Publicación:
01/01/1900
Colección:
CLADEMA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Contra el poderoso anhelo de la generación de los años sesenta del siglo pasado, el fin de la guerra fría no trajo consigo un mundo más pacífico ni justo, sino un profundo desequilibrio en la escena mundial, así como una serie de consecuencias para todo el planeta y cuyo alcance aún no estamos en posición de valorar correctamente. Una de …

Contra el poderoso anhelo de la generación de los años sesenta del siglo pasado, el fin de la guerra fría no trajo consigo un mundo más pacífico ni justo, sino un profundo desequilibrio en la escena mundial, así como una serie de consecuencias para todo el planeta y cuyo alcance aún no estamos en posición de valorar correctamente. Una de sus manifestaciones más claras es la puesta en escena de las "nuevas guerras", entre las cuales destaca la llamada "guerra humanitaria", que ocurrió en la última década del siglo pasado y cuya justificación se apoya en un principio que consiste en la obligación moral de evitar violaciones a los derechos fundamentales de las personas. La guerra humanitaria. Pasado y presente de una controversia filosófica, es un libro sobre dos controversias filosóficas suscitadas por el humanitarismo militar que, en dos momentos de expansión, ha surgido en la escena. No es un libro de historia mundial, ni militar sino un texto de filosofía política y ética. El libro expone conclusiones generales a partir de la pregunta sobre los vínculos conceptuales entre la controversia del siglo XVI y el debate actual. Asimismo, señala cuáles son los dilemas a los que se enfrenta el humanitarismo militar; de los que se desprenden los tres más evidentes, el primero proviene de plantear la ecuación siguiente: ¿cuál obligación o deber tiene preeminencia, los derechos humanos o el respeto a la soberanía de los Estados? En segundo lugar: ¿cómo siendo las democracias liberales las promotoras de los derechos humanos, al mismo tiempo son las responsables de introducir en el imaginario político el humanitarismo militar?, y ligado a este último, el dilema de los medios para llevar a cabo guerras humanitarias respetando el principio de proporcionalidad y de doble efecto.
Leer más

Más información del libro

La guerra humanitaria

Editorial:
GEDISA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9784-787-2
EAN:
9788497847872
Nº páginas:
183
Colección:
CLADEMA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
225 mm
Ancho:
153 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar